Los Reyes Magos, también conocidos como los Magos de Oriente, son personajes procedentes de la cultura popular cristiana.
En la actualidad la religiosidad popular les ha asignado en algunos países una función,
la cual es principalmente la de permitir afirmar a los niños que están siendo vigilados en su comportamiento por estos seres
y que dependiendo del mismo, los magos les traerán regalos una vez al año, en la fiesta de la Epifanía.
El nombre de magos proviene del latín Magi y este del griego "μάγοι".
Este término, sin tener el mismo significado que el actual, era un título que se le daba a las castas sacerdotales del zoroastrismo.
Como parte de su religión, estos sacerdotes tomaban una especial atención a las estrellas,
y ganaron una reputación internacional por la astrología.
La figura de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de Jesús,
algunos de dichos relatos fueron integrados de los evangelios canónicos
que hoy conforman el Nuevo Testamento de la Biblia.
Concretamente el Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica
que menciona a unos magos (que ni eran tres, ni eran reyes)
quienes, tras seguir una estrella, buscan al «Rey de los Judíos que ha nacido» en Jerusalén,
al que terminarán encontrando sólo en la figura de Jesús recién nacido en Belén,
y a quien ofrecen ofrendas de oro, incienso y mirra.
Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia,
sin embargo, les asignan nombre: Melchor, Gaspar y Baltasar,
posiblemente sacerdotes zoroastristas provenientes de Persia.
Los nombres son además diferentes según la tradición siriaca.
Según posteriores interpretaciones los Magos
fueron considerados originarios de África, Europa, y de Asia respectivamente.
Wikipedia
Gracias "rubia bonita", por tu aliento me decidí a volcar los textos al blog. Da mucho trabajo y requiere de tiempo pero lo haré, seguro que lo haré. Aquí está toda la magia de los Maguitos, que existimos gracias a vos Lalá.Y dejaré caer mi armadura para que fluya la magia,te lo prometo.
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino.
"La envidia es el mejor reflejo de la admiración."
Gracias María Fernanda Gugl. (ex alumna y actual colega); muy acertada tu frase.
AROMAS
No me duelen los actos de la gente mala; me duele la indiferencia de las gente buena
Martin Luther King
"Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro..."
Dalai Lama
'El amor es la única fuerza capaz de transformar un enemigo en amigo'
Martin Luther King .
DAR Y RECIBIR...
Lo que existe en nuestro interior es lo que daremos y por lo tanto es lo que recibiremos, ya que para las Leyes del Universo "dar y recibir" son la misma cosa.
TE INVITO A VER LA VIDA CON OTROS OJOS
ANÍMATE A VIVIR EN PAZ
SOBRE LA ENVIDIA.
Nunca envidies; la envidia es el homenaje que la medioridad rinde al talento...
PARA TU VIDA
No hagas de tu vida un borrador, puede que no tengas tiempo de pasarlo en limpio.
APRENDIZAJE.
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es un océano.
1 comentario:
¡Qué linda ilusión! Me encanta ver que retomaste tu espacio amiga.
Publicar un comentario